Día de los Sobrevivientes del VIH a Largo Plazo
Liderando con legado
El Día de Concientización sobre los Sobrevivientes a Largo Plazo del VIH (HLTSAD, por sus siglas en inglés) rinde homenaje a los sobrevivientes del VIH a largo plazo y aumenta la visibilidad de sus necesidades, problemas de salud y travesías. La celebración anual del 5 de junio coincide con el aniversario de los primeros casos reportados de lo que más tarde se conoció como SIDA.
Los sobrevivientes del VIH a largo plazo incluyen varios grupos:
- Personas que han tenido VIH durante 10 años o más
- Adultos con VIH que adquirieron el virus perinatalmente durante o poco después del nacimiento
- Personas a las que se les diagnosticó VIH antes de que estuviera disponible la terapia antirretroviral (TAR) en 1996.
Gracias a décadas de investigaciones exitosas sobre el VIH y nuevos tratamientos, las personas con VIH viven más tiempo, lo que da como resultado una población creciente de sobrevivientes a largo plazo. Esta población puede experimentar complicaciones a largo plazo asociadas con la exposición al virus, la toxicidad de muchos de los primeros tratamientos contra el VIH que causaron efectos secundarios que alteraron la vida y el uso de TAR a largo plazo. HLTSAD anima a los defensores a los defensores a apoyar los esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los sobrevivientes del VIH a largo plazo.
El programa de investigación del VIH de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés), coordinado por la Oficina de Investigación del SIDA (OAR, por sus siglas en inglés) de los NIH, apoya la investigación para comprender mejor las comorbilidades u otras condiciones que ocurren junto con el VIH, en los sobrevivientes del VIH a largo plazo y en las personas que envejecen con el VIH. OAR lanzó el Programa exclusivo sobre VIH y envejecimiento (en inglés) en 2022 para avanzar en la investigación destinada a mejorar la salud de las personas con VIH que experimentan comorbilidades como deterioro neurocognitivo, enfermedades cardiovasculares y algunos cánceres. Esto incluye a los sobrevivientes del VIH a largo plazo, que pueden ser más jóven pero aún enfrentan los efectos de la exposición prolongada al virus y al TAR. El programa exclusivo ha reunido a personas con VIH, investigadores y socios federales para trabajar juntos para identificar formas de mejorar la salud de los adultos mayores y los sobrevivientes a largo plazo del VIH.

Recursos Adicionales
Oficina de NIH para Investigación del SIDA (OAR)
- El Plan Estratégico de los NIH para el VIH y la investigación relacionada con el VIH para el año fiscal 2021-2025 (en inglés) proporciona una hoja de ruta para que los NIH guíen la investigación sobre el VIH y las relacionadas con el VIH y dirijan la financiación de la investigación sobre el VIH a las áreas de mayor prioridad para ayudar a poner fin al VIH.
- OAR ayuda a identificar y catalizar investigaciones para abordar las necesidades de las personas que envejecen con VIH, incluidos los supervivientes a largo plazo. Obtenga más información en este blog del director de OAR (en inglés).
- HIVinfo.NIH.gov, mantenido por OAR, proporciona infográficas, hojas informativas y enlaces a recursos adicionales relacionados con el VIH. Estos incluyen recursos sobre la supervivencia a largo plazo con el VIH:
- El VIH y las personas mayores (hoja informativa)
- Las colecciones Vivir con VIH y SIDA y Adultos mayores de HIV Source proporcionan recursos sobre temas como vivienda, salud mental y cómo mantenerse saludable con el VIH de fuentes federales y no federales.
Recursos e Información Adicional
- Obtenga más información sobre cómo vivir con el VIH a largo plazo en la página web oficial del Día de los Sobrevivientes del VIH a Largo Plazo (en inglés).
- HIV.gov proporciona información sobre la respuesta al VIH del gobierno de EE. UU. Visite la página web HIV.gov Día de los Sobrevivientes del VIH a Largo Plazo (en inglés) y la página web Envejeciendo con VIH (en inglés) para obtener más información.