Tratamiento del VIH

¿Qué es una interacción medicamentosa?

Última revisión: Marzo 31, 2025

Puntos importantes

  • Una interacción medicamentosa es una reacción entre dos (o más) medicamentos o entre un medicamento y un alimento, una bebida o un suplemento. Ciertos trastornos clínicos también puede causar una interacción.
  • Una interacción medicamentosa puede afectar la manera cómo funciona un medicamento o causar efectos secundarios indeseados.
  • Aun cuando el tratamiento con medicamentos contra el VIH puede ayudar a las personas con el VIH a vivir vidas largas y saludables y a reducir el riesgo de transmisión del VIH, las interacciones medicamentosas pueden complicar el tratamiento del virus.
  • Los proveedores de atención de salud consideran cuidadosamente las posibles interacciones de los medicamentos antes de recomendar un régimen de tratamiento contra el VIH. De manera que antes de tomar medicamentos contra esa infección, infórmele a su proveedor de atención médica sobre todos los medicamentos con receta y de venta libre, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas que está tomando o planea tomar.

¿Qué es una interacción medicamentosa?

Los medicamentos nos ayudan a sentirnos mejor y mantenernos sanos. Sin embargo, a veces las interacciones medicamentosas cas puede causar problemas. Las interacciones medicamentosas se refieren a reacciones que afectan el modo en que un medicamento actúa en el cuerpo, lo que puede cambiar la eficacia o seguridad de un medicamento. Hay tres tipos principales de Interacciones medicamentosas:

  • Interacción de un medicamento con otro: una reacción entre dos (o más) medicamentos, incluidos tanto los recetados como los de venta libre.
  • Interacción de un medicamento con los alimentos: una reacción entre un medicamento y un alimento, bebida o suplemento dietético.
  • Interacción de un medicamento con una afección: una reacción que ocurre al tomar un medicamento mientras se padece una determinada afección médica. Por ejemplo, si tiene presión arterial alta, tomar un descongestionante nasal puede aumentar su riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular o un ataque cardíaco

Una interacción medicamentosa puede afectar los niveles de actividad del medicamento o causar efectos adversos. Las personas con el VIH deben ser conscientes de las posibles interacciones medicamentosas para asegurarse de que sus medicamentos contra el VIH funcionen de manera segura y eficaz.

 Interacción medicamentosa imagen.

¿Los medicamentos contra el VIH causan alguna vez una interacción medicamentosa?

El tratamiento con medicamentos contra el VIH (llamado tratamiento antirretroviral o TAR) ayuda a las personas con el VIH a vivir una vida más larga y más sana y reduce el riesgo de transmisión del VIH. Sin embargo, las interacciones medicamentosas especialmente las interacciones entre medicamentos, pueden complicar el tratamiento del VIH.

Las interacciones medicamentosas suelen ocurrir entre diferentes medicamentos contra el VIH y entre medicamentos contra el VIH y otros medicamentos.

Antes de recomendar un régimen de tratamiento para el VIH los proveedores de atención de salud consideran cuidadosamente las posibles interacciones entre los medicamentos contra el VIH.

Además, los proveedores de atención de salud deberían saber qué otros medicamentos toman. Por ejemplo, algunos medicamentos antirretrovirales pueden reducir la eficacia de los anticonceptivos hormonales, de manera que las mujeres que usan anticonceptivos hormonales tal vez necesiten utilizar un método adicional o diferente de control de la natalidad para prevenir el embarazo. Para más información sobre el uso de métodos de control de la natalidad y medicamentos contra el VIH al mismo tiempo, vea la infográfica de HIVinfo El VIH y el control de la natalidad.

Aun cuando son poco frecuentes, algunas interacciones medicamentosas pueden tener efectos secundarios más graves. Por ejemplo, algunas interacciones pueden reducir la función del riñón, dañar el hígado o causar cambios en los ritmos cardíacos. Estas interacciones se pueden prevenir hablando con su proveedor de atención de salud sobre cualquier medicamento y suplemento que toma o planea tomar.

¿Pueden las interacciones entre medicamentos y alimentos y entre medicamentos y enfermedades afectar a las personas que toman medicamentos contra el VIH?

Sí, el uso de medicamentos contra el VIH puede causar tanto interacciones de un medicamento con un alimento como entre un medicamento y la enfermedad.

Tanto la cantidad como el tipo de alimento (o suplemento) pueden afectar la absorción de algunos medicamentos contra el VIH y aumentar o reducir la concentración del medicamento en la sangre. Dependiendo del medicamento contra el VIH, el cambio de concentración puede ser útil o perjudicial.

Algunos medicamentos contra el VIH (como la rilpivirina) deben tomarse con alimentos, mientras que otros (como el efavirenz) debe tomarse con el estómago vacío. Además, los suplementos con hierro, calcio y magnesio pueden afectar algunos medicamentos en la clase de medicamento del inhibidor de la transferencia de cadenas de la integrasa.

Las indicaciones sobre cómo tomar medicamentos contra el VIH especifican si se debe tomar el medicamento con alimentos o con el estómago vacío. Algunos medicamentos contra el VIH (como el dolutegravir) se pueden tomar con o sin alimentos porque los alimentos no afectan su absorción.

Ciertas afecciones, como la enfermedad renal, la hepatitis y el embarazo, pueden afectar la forma en que el cuerpo procesa los medicamentos contra el VIH. Puede ser necesario ajustar la dosis de algunos medicamentos contra el VIH en personas con determinadas afecciones médicas.

¿Cómo se pueden evitar las interacciones medicamentosas?

Usted puede tomar las siguientes medidas para evitar las interacciones medicamentosas:

  • Infórmele a su proveedor de atención de salud sobre todos los medicamentos recetados o de venta libre que está tomando o planea tomar. Infórmele también sobre las vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas que toma.
  • Dígale a su proveedor de atención de salud si tiene algún otro trastorno, como hipertensión arterial o diabetes.
  • Antes de tomar un medicamento, hágale las siguientes preguntas a su proveedor de atención médica o farmacéutico:
    • ¿Para qué sirve el medicamento?
    • ¿Cómo debo tomar el medicamento?
    • Mientras tomo el medicamento, ¿debo evitar otros medicamentos o ciertos alimentos o bebidas?
    • ¿Es seguro tomar este medicamento con los otros medicamentos que estoy tomando? ¿Hay algunas posibles interacciones medicamentosas de las que debería enterarme? ¿Cuáles son las señales de esas interacciones medicamentosas?
    • En el caso de una interacción medicamentosa, ¿qué debo hacer?
  • Tome los medicamentos según las instrucciones de su proveedor de atención médica. Lea siempre la información y las instrucciones que vienen con los medicamentos contra el VIH. Las fichas técnicas y los prospectos del envase incluyen información importante sobre posibles interacciones medicamentosas.

Si cree que está experimentando una interacción medicamentosa de cualquier tipo, asegúrese de comunicarse con su proveedor de atención de salud. Nunca deje de tomar un medicamento contra el VIH sin consultar antes con su proveedor de atención de salud.


La hoja informativa precedente se basa en la correspondiente en inglés.

Véase también una colección de enlaces y recursos sobre el VIH en HIV Source.