Visión general de la infección por el VIH

¿Qué es una vacuna terapéutica contra el VIH?

Última revisión: Septiembre 16, 2025

Puntos importantes

  • Una vez que esté disponible, se administrará una vacuna terapéutica contra el VIH a las personas que tienen ese virus, con el fin de mejorar la respuesta inmunitaria del cuerpo al mismo.
  • Hasta la fecha, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (U.S. Food and Drug Administration [FDA]) no ha aprobado ninguna clase de vacuna contra el VIH, pero los científicos exploran activamente nuevas estrategias. Las vacunas terapéuticas contra el VIH están disponibles solamente por medio de un ensayo clínico.
  • Los investigadores exploran el uso de vacunas terapéuticas contra el VIH para lograr la remisión o una cura funcional de la infección que causa y mantener la supresión de la carga viral sin necesidad de administrar el tratamiento antirretroviral.

 

¿Qué es una vacuna terapéutica contra el VIH?

La finalidad de una vacuna terapéutica contra el VIH es mejorar la respuesta inmunitaria del cuerpo a ese virus en una persona seropositiva.

En 2012, una vacuna terapéutica contra el VIH llamada Vacc-4x demostró que puede ser posible enseñar al sistema inmunológico a controlar el VIH en algunas personas con VIH y reducir su carga viral.

Los investigadores preparan y someten a prueba vacunas terapéuticas contra el VIH para lograr la remisión o una cura funcional de la infección que causa. La finalidad de una vacuna terapéutica es mantener el VIH en niveles indetectables (lo cual se conoce como carga viral indetectables), sin necesidad de administrar regularmente el tratamiento antirretroviral (TAR)

Hoy en día, el TAR es el único tratamiento recomendado para combatir la infección por el VIH y consiste en emplear una combinación de diferentes medicamentos para evitar la multiplicación del VIH. Una persona con el VIH debe seguir recibiendo el TAR para mantener concentraciones indetectables del virus.

En resumen, los investigadores exploran el uso de vacunas terapéuticas contra el VIH para:

  • Desacelerar el avance de la infección por el VIH en personas que la han contraído.
  • Lograr la remisión de la infección por el VIH, también llamada cura funcional (que consiste en mantener la supresión de la carga viral sin necesidad de administrar el tratamiento antirretroviral [TAR]).

Como beneficio complementario, una vacuna terapéutica contra el VIH también puede reducir la probabilidad de transmisión del virus de una persona a otra.

¿Hay vacunas terapéuticas contra el VIH aprobadas por la FDA?

En la actualidad, la FDA no ha aprobado ninguna vacuna contra el VIH. Sin embargo, los científicos estudian estrategias innovadoras para diseñar una vacuna contra el VIH que permita prevenir o tratar la infección causada por ese virus. Usted debe estar inscrito en un ensayo clínico para poder recibir una vacuna experimental contra el VIH (véanse más detalles a continuación).

Para elaborar una vacuna terapéutica eficaz contra el VIH, los científicos siguen preparando vacunas que atacan diferentes partes del virus (como el gen Env o las proteínas Gag) o elementos del sistema inmunitario (como los anticuerpos ampliamente neutralizantes (bNAbs). Estas estrategias tienen por fin mejorar la capacidad del cuerpo para controlar el VIH.

Aunque las investigaciones previas han tenido solamente éxito limitado, los avances en curso en materia de tecnología de las vacunas, tratamientos basados en la inmunidad y estrategias de edición de genes llevan a esperar que, a la larga, se producirá una vacuna terapéutica contra el VIH. Por ahora, es necesario inscribirse en un ensayo clínico para recibir una vacuna experimental contra el VIH.

¿Por qué es importante una vacuna terapéutica contra el VIH?

Las opciones de tratamiento de la infección por el VIH han mejorado continuamente con el transcurso de los años al aumentar el número de opciones y la facilidad del uso, mientras se reducen los efectos secundarios. Sin embargo, el cumplimento con un régimen de tratamiento del VIH durante toda la vida puede ser difícil para muchas personas.

Muchos medicamentos contra el VIH se deben tomar a diario para que surtan efecto. Aunque algunos productos de acción prolongada se pueden tomar con menos frecuencia, no son apropiados para todas las personas seropositivas y exigen un estricto cumplimiento con el horario para que surtan el efecto deseado (para más detalles, véase la hoja informativa publicada por HIVinfo, titulada Medicamentos de acción prolongada contra el VIH).

El acceso a los medicamentos contra el VIH puede ser difícil en ciertas situaciones y algunos pueden tener efectos secundarios o altos costos que impiden que las personas los tomen de la forma recetada. Con el transcurso del tiempo, las dosis omitidas pueden ocasionar farmacorresistencia y hacer necesario un cambio del régimen de tratamiento.

Una vacuna terapéutica contra el VIH podría ayudar a controlar eficazmente el virus y, al mismo tiempo, a superar las limitaciones de los medicamentos empleados para combatirlo. Como mínimo, una vacuna terapéutica contra el VIH podría reducir la carga viral en el cuerpo, disminuir la frecuencia con que se deben tomar los medicamentos y ayudar a prevenir la farmacorresistencia.

¿En qué se diferencia la vacuna terapéutica contra el VIH de la vacuna preventiva contra el VIH?

La meta de una vacuna preventiva contra el VIH es impedir que las personas se infecten con ese virus. Una vez que esté disponible, se administrará a las personas que no tienen el VIH. Para más información, lea la hoja informativa de HIVinfo titulada ¿Qué es una vacuna preventiva contra el VIH?

En cambio, una vacuna terapéutica contra el VIH es para las personas que ya tienen ese virus. La meta de una vacuna terapéutica contra el VIH es fortalecer la respuesta sistema inmunitaria natural a ese tipo de virus que ya tienen las personas.

¿Dónde puede obtener más información sobre los ensayos clínicos que estudien las vacunas terapéuticas contra el VIH?

En los resúmenes de estudios publicados en ClinicalTrials.gov está disponible en línea una base de datos de ensayos clínicos sobre las vacunas terapéuticas contra el VIH. Haga clic en el título de cualquier ensayo clínico de la lista para ver más información sobre el estudio.

Si está interesado en participar en un estudio de una vacuna, también puede comunicarse con el Centro de investigación de vacunas, de los Institutos Nacionales de la Salud llamando al 866-833-LIFE (5433) o enviando un correo electrónico a [email protected] (disponible en inglés).

Para mayores detalles, lea la hoja informativa preparada por HIVinfo, titulada Ensayos clínicos sobre la infección por el VIH/SIDA.


La hoja informativa precedente se basa en la correspondiente en inglés.

Véase también una colección de enlaces y recursos sobre el VIH en HIV Source.