Tratamiento del VIH

Cumplimiento del régimen de tratamiento del VIH

Última revisión: Enero 13, 2025

Puntos importantes

  • El cumplimiento del régimen de tratamiento incluye empezar el tratamiento del VIH, acudir a todas las citas médicas y tomar los medicamentos contra el VIH todos los días y exactamente como se los recetaron (también llamado cumplimiento del régimen de medicamentos). Para las personas con el VIH, cumplir con el régimen de tratamiento es clave para mantenerse sanas.
  • Lo mejor es consultar con un proveedor de atención de salud tan pronto como sea posible después de que la prueba del VIH dio positiva. Una vez estén bajo cuidado médico, las personas con el VIH deben empezar a tomar los medicamentos contra el virus tan pronto como sea posible.
  • Como el VIH requiere tratamiento de por vida, es importante que las personas que lo tienen visiten regularmente a su proveedor de atención de salud. La atención médica continua incluye monitoreo para asegurar que el régimen de tratamiento contra el VIH de la persona tiene el virus bajo control.

 

¿En qué consiste el cumplimiento del régimen de tratamiento del VIH?

Para las personas con el VIH, el cumplimiento del régimen de tratamiento significa:

  • Empezar el tratamiento contra el VIH
  • Tomar los medicamentos contra el VIH todos los días y exactamente como se los recetaron (lo que se conoce también como cumplimiento del régimen de medicamentos)
  • Acudir a todas las citas médicas

Para una persona seropositiva es importante cumplir con el tratamiento a fin de mantenerse sana.

¿Qué tan pronto debería una persona empezar el tratamiento después de recibir un resultado positivo del VIH?

Lo mejor es consultar con un proveedor de atención de salud tan pronto como sea posible después de que la prueba del VIH dio positiva. Una vez estén bajo cuidado médico, las personas con el VIH deben empezar a tomar los medicamentos contra el virus tan pronto como sea posible.

El tratamiento con los medicamentos contra el VIH (conocido como tratamiento antirretroviral o TAR) se recomienda para todas las personas con el VIH. Los medicamentos contra el VIH ayudan a las personas que lo tienen a vivir una vida más larga y sana. También reducen el riesgo de la transmisión del virus.

Como el VIH requiere tratamiento de por vida, es importante que las personas que lo tienen visiten regularmente a su proveedor de atención de salud. La atención médica continua incluye monitoreo para asegurar que el régimen de tratamiento contra el VIH de la persona mantenga el virus bajo control. Durante las consultas médicas regulares, los proveedores de atención de salud también pueden recomendar recursos para ayudar a las personas a lidiar con cualquier problema que pudiera interferir con el cumplimiento del régimen de medicamentos.

¿Por qué es importante el cumplimiento del régimen de medicamentos?

El tomar los medicamentos contra el VIH todos los días impide que el virus se reproduzca, reduciendo así el riesgo de que el VIH sufra una mutación y cause resistencia al medicamento. Al saltarse los medicamentos contra el VIH, se está permitiendo que el virus se multiplique, lo que incrementa el riesgo de resistencia a los medicamentos contra el VIH, fracaso terapéutico y transmisión a otros.

Además, el incumplimiento de un régimen de tratamiento del VIH le permite al virus destruir el sistema inmunitario. Con un sistema inmunitario lesionado se le dificulta al organismo combatir las infecciones y ciertos tipos de cáncer.

¿Cuáles son las causas comunes de la mala adherencia a la medicación?

Mantener una buena adherencia a los medicamentos puede ser difícil por muchas razones. La siguiente tabla proporciona ejemplos de barreras para la adherencia a la medicación, con algunas posibles soluciones para ayudar a superar esas barreras.

Barrera de adherenciaSolución potencial
Agenda ocupadaPlanificador de tratamiento (u organizador de pastillas)
Falta de seguro médicoServicios del Programa Ryan White para el VIH/SIDA (RWHAP, por sus siglas en inglés); Programas de Asistencia para Medicamentos contra el SIDA (ADAP, por sus siglas en inglés) 
Falta de transporteProgramas "Meds to Beds"; Administración de prescripción
Falta de vivienda estableRecursos de vivienda del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU. 
Dificultad para tragar pastillasRegímenes de un solo comprimido; Medicina inyectables de VIH
Efectos secundarios de los medicamentos contra el VIHConsulte con su proveedor de atención médica para un nuevo régimen de tratamiento contra el VIH
Uso de sustanciasApoyo multidisciplinario; terapia bajo observación directa; Recursos de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA, por sus siglas en inglés)
Miedo al juicioDetección y asesoramiento para necesidades sociales insatisfechas; Educación sobre el estigma

Cualquier barrera de la tabla anterior puede dificultar la toma constante de los medicamentos contra el VIH. Un proveedor de atención médica puede ayudar a encontrar un régimen de tratamiento adecuado que aumente la probabilidad de adherencia a la medicación.


La hoja informativa precedente se basa en la correspondiente en inglés.

Véase también una colección de enlaces y recursos sobre el VIH en HIV Source.