El VIH y el embarazo

Medicamentos contra el VIH durante el embarazo y parto

Última revisión: Agosto 18, 2021

Puntos importantes

  • Todas las mujeres embarazadas seropositivas al VIH deben tomar medicamentos contra el VIH durante el embarazo por su propia salud y para prevenir la transmisión perinatal del virus. (Los medicamentos contra el VIH se llaman antirretrovirales.) La transmisión perinatal del VIH también se llama transmisión maternoinfantil del VIH.
  • La mayoría de los medicamentos contra el VIH son seguros para usar durante el embarazo. En general, los medicamentos contra el VIH no aumentan el riesgo de que se presenten defectos de nacimiento.
  • En general, las mujeres embarazadas seropositivas pueden usar los mismos regímenes de tratamiento contra el VIH recomendados para las mujeres no embarazadas—a menos que el riesgo de cualquier efecto secundario conocido para una mujer embarazada o su bebé sea mayor que los beneficios del tratamiento.
  • Todas las mujeres embarazadas seropositivas deben empezar a tomar los medicamentos contra el VIH tan pronto como sea posible durante el embarazo. En la mayoría de los casos, las mujeres que ya están en un tratamiento eficaz contra el VIH cuando quedan embarazadas, deben continuarlo durante el embarazo.
  • Se recomienda una cesárea programada para prevenir la transmisión perinatal del VIH a las mujeres que tengan una carga viral alta o desconocida en el momento del parto. 

¿Deben las mujeres seropositivas tomar los medicamentos contra el VIH durante el embarazo?

Sí. Todas las mujeres embarazadas seropositivas al VIH deben tomar medicamentos contra el VIH durante el embarazo por su propia salud y para prevenir la transmisión perinatal del virus. (Los medicamentos contra el VIH se llaman antirretrovirales.) La transmisión perinatal del VIH también se llama transmisión maternoinfantil del VIH.

Los medicamentos contra el VIH cuando se toman como se han recetado impiden que el virus se reproduzca (se multiplique), lo que reduce la concentración del VIH en el cuerpo (llamada la carga viral). Una carga viral indetectable significa que la concentración del VIH en la sangre es demasiado baja como para que pueda ser detectada con una prueba de la carga viral. El riesgo de transmisión perinatal del VIH durante el embarazo y el parto es más bajo cuando la mujer seropositiva tiene una carga viral indetectable. Mantener una carga viral indetectable también ayuda a mantener sana a la futura madre.

¿Es seguro usar los medicamentos contra el VIH durante el embarazo?

La mayoría de los medicamentos contra el VIH son seguros para usar durante el embarazo. En general, los medicamentos contra el VIH no aumentan el riesgo de que se presenten defectos de nacimiento.

A la hora de recomendar los medicamentos contra el VIH durante el embarazo, los proveedores de atención médica consideran cuidadosamente los beneficios y los riesgos de los medicamentos específicos para el VIH para las mujeres y sus bebés.

¿Cuándo deben las mujeres embarazadas seropositivas empezar a tomar los medicamentos contra el VIH?

Todas las mujeres embarazadas seropositivas deben empezar a tomar los medicamentos contra el VIH tan pronto como sea posible durante el embarazo. En la mayoría de los casos, las mujeres que ya están en un tratamiento eficaz contra el VIH cuando quedan embarazadas, deben continuarlo durante el embarazo.

¿Qué medicamentos contra el VIH debería tomar una mujer embarazada seropositiva?

La elección del régimen de tratamiento contra el VIH que se debe utilizar durante el embarazo depende de varios factores, incluyendo el uso actual o pasado de medicamentos contra el VIH, otras condiciones médicas que pueda tener la madre, y los resultados de las pruebas de resistencia al medicamento. En general, las mujeres embarazadas seropositivas pueden usar los mismos tratamientos contra el VIH recomendados para las mujeres no embarazadas—a menos que el riesgo de cualquier efecto secundario conocido para una mujer embarazada o su bebé sea mayor que los beneficios del tratamiento.

Algunas veces, el régimen de tratamiento podría cambiar durante el embarazo. Las mujeres deben consultar con sus proveedores de atención médica si deben hacer cambios a su régimen contra el VIH durante el embarazo.

¿Siguen las mujeres seropositivas tomando medicamentos contra el VIH durante el parto?

Sí. El bebé está expuesto a cualquier VIH que se encuentre en la sangre y otros líquidos de la madre al pasar por la vía del parto. Durante el parto, los medicamentos contra el VIH que pasan de la madre al bebé a través de la placenta previenen la transmisión perinatal del VIH, especialmente cerca del parto.

Las mujeres que ya están tomando los medicamentos contra el VIH cuando comienzan el trabajo de parto deberían, en lo posible, continuar tomarlos a las horas programadas durante el parto.

¿Puede una cesárea reducir el riesgo de la transmisión perinatal del VIH?

Sí. Una cesárea programada puede reducir el riesgo de la transmisión perinatal del VIH en las mujeres que tienen una carga viral alta (más de 1.000 copias/ml) o una carga viral desconocida cerca del momento del parto. Un parto por cesárea para reducir el riesgo de la transmisión perinatal del VIH se programa a la semana 38 de embarazo, dos semanas antes de la fecha estimada del parto.

Una cesárea programada para reducir el riesgo de transmisión perinatal del VIH no se recomienda de manera rutinaria para las mujeres que toman medicamentos contra el VIH y tienen una carga viral de 1,000 copias/ml o menos. Por supuesto, independientemente de su carga viral, una mujer con el VIH podría necesitar una cesárea por otras razones médicas.

Las mujeres, con la ayuda de sus proveedores de atención médica, pueden decidir cuáles medicamentos contra el VIH tomar durante el parto y si es recomendable programar una cesárea para prevenir la transmisión perinatal del VIH.

¿Siguen las mujeres seropositivas tomando medicamentos contra el VIH después del parto?

La atención prenatal para las mujeres con el VIH incluye consejería sobre los beneficios de continuar con los medicamentos contra el VIH después del parto. Los medicamentos contra el VIH ayudan a las personas con el VIH a vivir una vida más larga y más sana y reducen el riesgo de la transmisión del VIH. Junto con sus proveedores de atención médica, las mujeres con el VIH toman decisiones acerca de continuar o cambiar sus medicamentos contra el VIH después del parto.

Después del parto, los bebés de madres seropositivas reciben medicamentos contra el VIH para reducir el riesgo de transmisión del virus de la madre al niño. Varios factores determinan qué clase de medicamentos reciben y por cuánto tiempo.

Para más información, lea la hoja informativa de HIVinfo sobre la Prevención de la transmisión perinatal del VIH después del parto.

La hoja informativa precedente se basa en la correspondiente en inglés.

Véase también una colección de enlaces y recursos sobre el VIH en HIV Source.