¿Qué es una infección oportunista?
Puntos importantes
- Las infecciones oportunistas (IO) son infecciones que ocurren con más frecuencia o son más graves en personas con debilidad del sistema inmunitario, como las personas con el VIH, en comparación con quienes tienen un sistema inmunitario sano.
- Dado que los medicamentos contra el VIH impiden que el virus dañe el sistema inmunológico, la mejor protección contra las IO para las personas con VIH es tomar sus medicamentos contra el VIH exactamente como se los recetaron.
¿Qué es una infección oportunista (OI)?
Las infecciones oportunistas (IO) son infecciones que ocurren con más frecuencia o son más graves en personas con debilidad del sistema inmunitario en comparación con quienes tienen un sistema inmunitario sano. Las personas con sistemas immunes debilitados indcluyen a personas con VIH o cáncer, o aquellas que reciben transplantes de órganos.
Las IO son causadas por una variedad de gérmenes (virus, bacterias, hongos y parásitos), que pueden propagarse de varias maneras como por medio del aire, las secreciones corporales, el agua o los alimentos contaminados.
Entre las infecciones oportunistas que podrían tener las personas con el VIH se incluyen candidiasis, Salmonella, toxoplasmosis y tuberculosis (TB). En algunos casos, las personas pueden tener ya una enfermedad inactiva (como tuberculosis latente) que se activa a medida que su sistema inmunológico se debilita, debido a afecciones no tratadas como el VIH.
Las Guías clínicas para la Prevención y el Tratamiento de las Infecciones Oportunistas en Adultos y Adolescentes con el VIH (disponible en inglés) tiene información detallada sobre las infecciones oportunistas relacionadas con el VIH.
¿Por qué contraen infecciones oportunistas las personas con el VIH?
Una vez que una persona tiene el VIH, el virus comienza a multiplicarse y a causar daño al sistema inmunitario. Un sistema inmunitario debilitado dificulta más la lucha del cuerpo contra las IO relacionadas con el VIH, que se aprovechan de las defensas inmunitarias debilitadas de una persona.
Los medicamentos contra el VIH evitan que el virus dañe el sistema inmunitario. Pero si una persona seropositiva no toma medicamentos contra el virus, la infección que causa puede destruir gradualmente el sistema inmunitario y evolucionar a síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Muchas IO, como, ciertas formas de neumonía y tuberculosis (TB) y algunos canceres se consideran afecciones características del SIDA, cuales potencialmente mortales en las personas con el VIH.
¿Son comunes las IO en las personas con el VIH?
En los Estados Unidos las infecciones oportunistas son menos comunes que en el pasado. Puesto que, en la actualidad, los medicamentos contra el VIH se usan ampliamente en este país, es menor el número de personas seropositivas que contraen esas infecciones. Al evitar que el virus dañe el sistema inmunitario, los medicamentos para tratarlo reducen el riesgo de IO.
Sin embargo, las IO son todavía un problema para muchas personas VIH-positivas. Algunas personas seropositivas contraen infecciones oportunistas por las razones siguientes:
- Es posible que no sepan que tienen el VIH, y por lo tanto no están recibiendo tratamiento contra el VIH. Una infección oportunista podría ser la primera señal de que tienen el VIH.
- Es posible que sepan que tienen el VIH, pero no están recibiendo tratamiento contra este virus.
- Es posible que estén recibiendo tratamiento contra el VIH, pero los medicamentos no están controlando el virus.
Para las personas con VIH, la mejor protección contra las IO es tomar los medicamentos contra el VIH exactamente como fueron recetados y asistir a citas de seguimiento regularmente para asegurarse de que el régimen de tratamiento contra el VIH esté funcionando eficazmente.
¿Qué pueden hacer las personas con el VIH para evitar una IO?
Además de tomar los medicamentos contra el VIH exactamente como se los recetaron, las personas con VIH pueden tomar las siguientes medidas para reducir el riesgo de contraer una IO.
También pueden tomar las siguientes medidas para reducir su riesgo de contraer una IO.
Evitar el contacto con los gérmenes que pueden causar IO
Los microbios que pueden causar infecciones oportunistas pueden propagarse de varias maneras, incluso a través de fluidos corporales o heces. Para evitar las infecciones de transmisión sexual, deben usar condones cada vez que tengan relaciones sexuales. Si se inyectan drogas, no deben compartir el equipo para la inyección de drogas. Después de cualquier contacto con heces humanas o animales, lávense muy bien las manos con agua tibia y jabonosa. Pregúntele a su proveedor de atención de salud sobre otras formas de evitar los gérmenes causantes de IO.
Tener cuidado con lo que comen y beben
Los alimentos y el agua pueden estar contaminados con gérmenes causantes de IO. Para estar seguros, no coman ni beban los algunos alimentos (huevos crudos o a medio cocer, productos lácteos y jugos de frutas sin pasteurizar o semillas germinadas crudas) y no beba agua directamente de un lago o un río.
Para obtener más consejos sobre como evitar los gérmenes que causan IO, lea la hoja informativa de HIVinfo titulada El VIH, la nutrición y la seguridad alimentaria.
Viajar con seguridad
Antes de viajar, hable con su profesional de la salud sobre sus planes para saber cómo evitar enfermarse. Su profesional de la salud podría recomendarle que se vacune o tome ciertos medicamentos para prevenir las infecciones oportunistas comunes en el país que va a visitar. Por ejemplo, si una persona con VIH viaja a una zona con altas tasas de malaria (como Brasil o India), se le podría recomendar que tome mefloquina u otro medicamento antipalúdico antes de viajar.
Lean esta hoja informativa de los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) sobre Viviendo con el VIH (disponible en inglés).
Hacerse vacunar
Hable con su proveedor de atención de salud sobre las vacunas que debe recibir. Para mayores detalles, lean la hoja informativa de HIVinfo sobre el VIH y las inmunizaciones.
¿Se pueden tratar las IO?
Hay muchos medicamentos para tratar las IO, incluso productos antivirales, antibióticos y antimicóticos (contra los hongos). El tipo de medicamento empleado depende del tipo de germen causado por la IO.
Algunos medicamentos para el VIH y afecciones como la diabetes o la enfermedad renal pueden afectar la eficacia de los medicamentos para las infecciones oportunistas. Asimismo, algunos medicamentos para las infecciones oportunistas pueden afectar la eficacia de los medicamentos para el VIH. Al recetar medicamentos para las infecciones oportunistas, los profesionales de la salud consideran estos y otros factores para evitar interacciones medicamentosas no deseadas. Generalmente, los medicamentos para las infecciones oportunistas son más eficaces en personas que cumplen con su régimen de tratamiento contra el VIH (y, por lo tanto, tienen el VIH bajo control) que en quienes no reciben tratamiento o tienen el VIH avanzado.
Una vez que se trata con éxito una IO, es posible que la persona deba continuar usando el mismo medicamento u otro para evitar que la IO regrese.
La base de datos de medicamentos de Clinicalinfo incluye información sobre muchos de los medicamentos empleados para prevenir y tratar las IO.
La hoja informativa precedente se basa en la correspondiente en inglés.
Véase también una colección de enlaces y recursos sobre el VIH en HIV Source.