La infección por el VIH y la lipodistrofia
Puntos importantes
- La lipodistrofia es una afección que cambia la forma en que el cuerpo produce, usa y acumula la grasa, y puede afectar a algunas personas con VIH.
- Se desconoce la causa exacta de la lipodistrofia, pero está relacionada con la infección por el VIH y algunos medicamentos contra el VIH.
- Si usted tiene VIH y está experimentando lipodistrofia, debe consultar con su proveedor de atención médica para determinar si es necesario cambiar su medicamento para el VIH.
¿Qué es la lipodistrofia?
La lipodistrofia es una afección que cambia la forma en que el cuerpo produce, usa y acumula la grasa. La lipodistrofia también se conoce como redistribución de grasa, en la que el cuerpo toma grasa de una región del cuerpo de manera anormal y la reubica en otra parte del cuerpo.
La forma en que la lipodistrofia afecta a cada persona puede variar en función de numerosos factores, incluyendo el sexo. Por ejemplo, las mujeres tienden a tener acumulación de grasa (también llamada lipohipertrofia) que ocurre:
- Alrededor de los órganos en el abdomen
- En la parte posterior del cuello entre los hombros (llamado cuello de bisonte)
- En los senos
Por el contrario, los hombres tienden a tener una pérdida de grasa (también llamada lipoatrofia) que se produce:
- En los brazos y las piernas
- En las nalgas
- En la cara
Las personas con lipodistrofia a menudo tienen otros problemas metabólicos, como colesterol alto y resistencia a la insulina, que pueden provocar diabetes. Si no se tratan, los problemas metabólicos causados por la lipodistrofia también pueden provocar otras afecciones, como enfermedades cardíacas.
¿Qué causa la lipodistrofia?
Aunque la causa exacta de la lipodistrofia sigue siendo desconocida, puede atribuirse al VIH. Además, algunos medicamentos relacionados con el VIH podrían causar lipodistrofia, particularmente después de su uso a largo plazo. Algunos medicamentos contra el VIH que se han relacionado con la lipodistrofia incluyen atazanavir, darunavir, fosamprenavir, ritonavir y tipranavir.
Si actualmente está tomando alguno de estos medicamentos y cree que está experimentando lipodistrofia, debe consultar con su proveedor de atención médica para determinar si necesita ajustar su régimen de tratamiento. No deje de tomar su medicamento actual contra el VIH a menos que su médico se lo aconseje.
Aparte de los medicamentos relacionados con el VIH y el VIH, algunas pruebas sugieren un mayor riesgo de lipodistrofia en personas que son:
- Mujeres
- Comunidades negras
- Predispuestas genéticamente
- Bajo peso o sobrepeso
- Mayores
Si cree que tiene un mayor riesgo de lipodistrofia, es importante entender sus opciones de tratamiento.
¿Cómo se trata la lipodistrofia?
Si usted tiene el VIH y cree que también tiene lipodistrofia, hable con su proveedor de atención médica sobre las opciones de tratamiento, incluidos los posibles cambios en su medicamento contra el VIH. Nunca deje de tomar sus medicamentos contra el VIH sin consultar a su médico. Un proveedor de atención médica también podría recetar medicamentos no relacionados con el VIH para ayudar a tratar la lipodistrofia.
Además de cambiar los medicamentos, los efectos de la lipodistrofia podrían reducirse a través de cambios en la dieta y ejercicio regular. En otros casos, la liposucción (extirpación quirúrgica de la grasa) y los rellenos faciales inyectables se usan a veces para tratar la lipodistrofia.
La hoja informativa precedente se basa en la correspondiente en inglés.
Véase también una colección de enlaces y recursos sobre el VIH en HIV Source.