Tratamiento del VIH

El VIH y las inmunizaciones

Última revisión: Agosto 12, 2021

Puntos importantes

 

  • Las vacunas protegen a las personas de enfermedades, como la varicela, la influenza (gripe) y la poliomielitis. Se pueden administrar por medio de inyecciones (un pinchazo), por la boca o atomizadas en la nariz. El proceso de recibir la vacuna se conoce como vacunación o inmunización.
  • No hay una vacuna para prevenir ni tratar la infección por el VIH, pero las personas que la padecen se pueden beneficiar de las vacunas contra otras enfermedades. A todas las personas con el VIH se les recomiendan las siguientes vacunas: hepatitis B; virus del papiloma humano (VPH) (para menores de 26 años); influenza (gripe); enfermedad meningocócica; neumonía neumocócica; y tétanos, difteria y tos ferina (vacuna única que protege contra estas tres enfermedades).
  • Se pueden recomendar otras vacunas para una persona seropositiva según su edad, sus vacunaciones previas, sus factores de riesgo de una enfermedad particular o ciertos factores relacionados con el VIH.

¿Qué son las vacunas?

Las vacunas protegen a las personas de enfermedades, como la varicela, la influenza (gripe) y la poliomielitis. Se pueden administrar por medio de inyecciones (un pinchazo), por la boca o atomizadas en la nariz. El proceso de recibir la vacuna se conoce como vacunación o inmunización.

Cuando una persona recibe una vacuna, el sistema inmunitario produce una respuesta inmunitaria que protege al cuerpo contra la enfermedad. De esta forma, el sistema inmunitario aprende a defender al cuerpo si la persona se expone a la enfermedad más adelante. La mayoría de las vacunas se preparan de tal forma que la persona que las reciba nunca contraiga una enfermedad particular o solamente presente un caso leve de la misma.

Las vacunas no solo protegen de las enfermedades a las personas sino a todas las comunidades. Cuando la mayoría de las personas dentro de una comunidad se vacunan contra una enfermedad, la probabilidad de una epidemia es pequeña.

¿Son inocuas las vacunas?

Sí. Las vacunas son eficaces e inocuas (no causan daño). Algunas personas vacunadas pueden tener efectos secundarios que, por lo general, son leves (por ejemplo, sensibilidad en el sitio de la inyección o fiebre baja) y desaparecen en pocos días. Las reacciones graves a las vacunas son raras. Antes de hacerse vacunar, hable con su proveedor de atención de salud sobre los beneficios y los posibles efectos secundarios de la vacuna.

¿Hay una vacuna contra la infección por el VIH?

En la actualidad, se realizan pruebas con vacunas experimentales para prevenir y tratar la infección por el VIH, pero hasta ahora no se ha aprobado ninguna de esas vacunas para uso fuera de ensayos clínicos. Para información adicional sobre estas vacunas, lea las hojas informativas de Hivinfo ¿Qué es una vacuna preventiva contra el VIH? y ¿Qué es una vacuna terapéutica contra el VIH?

Aun cuando no hay vacunas para prevenir ni curar la infección por el VIH, las personas que la padecen se pueden beneficiar de las vacunas contra otras enfermedades.

¿Cuáles vacunas se recomiendan para las personas con el VIH?

Se recomiendan las siguientes vacunas para esas personas:

  • Hepatitis B
  • Virus del papiloma humano (VPH), para menores de 26 años
  • Influenza (gripe)
  • Enfermedad meningocócica
  • Neumonía neumocócica
  • Tétanos, difteria y tos ferina. Una vacuna única conocida como DTP protege a adultos y adolescentes contra estas tres enfermedades.

Se pueden recomendar otras vacunas para una persona seropositiva según su edad, sus vacunaciones previas, sus factores de riesgo de una enfermedad particular o ciertos factores relacionados con el VIH.

Las personas seropositivas deben hablar con sus proveedores de atención de salud para determinar qué vacunas deben recibir y cuándo.

¿Qué se dice acerca de los viajes y las inmunizaciones?

Independientemente del lugar de destino, todos los viajeros deberían estar al día con sus vacunas de rutina. Es posible que las personas que piensen viajar fuera de los Estados Unidos necesiten vacunarse contra enfermedades que ocurren en otras partes del mundo, tales como el cólera o la fiebre amarilla.

Si usted tiene el VIH, hable con su proveedor de atención de salud sobre las vacunas que podría necesitar antes de viajar.

Para prepararse para su viaje, lea la información de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) Los viajes y el VIH.

La hoja informativa precedente se basa en la correspondiente en inglés.

Véase también una colección de enlaces y recursos sobre el VIH en HIV Source.