Prevención de la transmisión perinatal del VIH durante el embarazo y parto
Puntos importantes
- La prueba del VIH debe realizarse antes del embarazo o lo más temprano posible durante cada embarazo para detectar el VIH e iniciar el tratamiento (terapia antirretroviral) lo antes posible.
- Cuando se toma según lo prescrito durante el embarazo, el parto y la lactancia, la terapia antirretroviral reduce la probabilidad de transmisión perinatal del VIH a menos del 1 por ciento.
- Cuando los medicamentos contra el VIH se toman de manera sistemática durante el embarazo, los partos vaginales suelen ser seguros. Si el VIH no se trata o las cargas virales superan las 1.000 copias/ml durante el embarazo, un parto por cesárea puede ayudar a reducir la probabilidad de transmisión perinatal.
- Los bebés expuestos al VIH durante el parto deben recibir medicamentos contra el VIH dentro de las seis horas posteriores al parto para reducir la probabilidad de transmisión perinatal.
¿Se recomienda la prueba de detección del VIH para las mujeres embarazadas?
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan la prueba del VIH durante cada embarazo en la primera visita prenatal. La prueba del VIH también se recomienda en el tercer trimestre para las personas que pueden tener una mayor probabilidad de contraer el VIH o durante el parto para aquellas que no se hicieron una prueba del VIH durante el embarazo. Cuanto antes se detecte el VIH, antes se podrá empezar a tomar los medicamentos contra el VIH.
Durante el embarazo o al intentar quedar embarazada, las parejas sexuales también deben hacerse la prueba del VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS), si es posible. Las ITS pueden aumentar la cantidad de VIH en el cuerpo (carga viral) y aumentar la probabilidad de transmisión del VIH. Si una pareja tiene el VIH, debe tomar los medicamentos contra el VIH según lo recetado para mantenerse saludable y prevenir la transmisión.
¿Qué es la transmisión perinatal del VIH?
La transmisión perinatal del VIH significa transmitir el VIH al feto o al bebé durante el embarazo, el parto (también llamado trabajo de parto y parto) o la lactancia materna (a través de la leche materna).
El uso de medicamentos contra el VIH y otras estrategias ha ayudado a reducir la tasa de transmisión perinatal del VIH a uno por ciento o menos en los Estados Unidos y Europa. Tanto las pruebas tempranas del VIH como el tratamiento constante (cuando corresponda) son importantes para prevenir la transmisión perinatal del VIH.
¿De qué forma previenen los medicamentos contra el VIH la transmisión perinatal del virus?
El tratamiento antirretroviral (TAR) es el uso de medicamentos contra el VIH para tratar el VIH. Cuando se toma según lo prescrito, el tratamiento antirretroviral evita que el VIH se multiplique y reduce la carga viral a niveles indetectables. Una carga viral indetectable es cuando el nivel de VIH en la sangre es demasiado bajo para ser detectado por una prueba de la carga viral.
Tener una carga viral indetectable durante el embarazo y la lactancia reduce el riesgo de transmisión perinatal del VIH a menos del uno por ciento.
¿Se debe comenzar a tomar medicamentos contra el VIH durante el embarazo?
Durante el embarazo, se deben usar medicamentos contra el VIH para reducir el riesgo de transmisión perinatal del VIH. Cuanto antes se comiencen a tomar los medicamentos contra el VIH, más eficaces serán para prevenir la transmisión perinatal del VIH. Cuando se planea concebir, los medicamentos contra el VIH deben comenzar a tomar antes de que ocurra el embarazo, si es posible.
Ya sea que los medicamentos contra el VIH se comiencen a tomar antes o durante el embarazo, deben continuarse durante el embarazo, el parto y la lactancia (si corresponde) para prevenir la transmisión perinatal y promover la salud personal.
Además, los bebés expuestos al VIH durante el embarazo o el parto deben recibir medicamentos contra el VIH para reducir el riesgo de transmisión perinatal. Hay varios factores que determinan qué medicamentos reciben los bebés y durante cuánto tiempo los reciben. Para más detalles, consulte Prevención de la transmisión perinatal del VIH después del parto.
¿Se pueden usar sin peligro los medicamentos contra el VIH durante el embarazo?
Los medicamentos contra el VIH son generalmente seguros de usar durante el embarazo. Los datos del Registro de Embarazo Antirretroviral (enlace en en inglés) siguen mostrando que los medicamentos contra el VIH no aumentan el riesgo de defectos de nacimiento. Sin embargo, es posible que algunos medicamentos contra el VIH no se recomienden para su uso durante el embarazo debido a la falta de datos.
Los proveedores de atención médica analizan los beneficios y los riesgos de medicamentos específicos contra el VIH para ayudar a decidir qué medicamentos usar durante el embarazo o durante el intento de concebir. Si se produce un embarazo mientras ya se están tomando medicamentos contra el VIH, se debe continuar con esos medicamentos, a menos que un proveedor de atención médica aconseje lo contrario.
¿Hay otras formas de prevenir la transmisión perinatal del VIH?
Se puede recomendar un parto por cesárea (a veces llamado cesárea) dos semanas antes de un parto programado para reducir el riesgo de transmisión perinatal cuando la carga viral del VIH es desconocida o alta (más de 1,000 copias/mL).
Por el contrario, cuando la carga viral del VIH es inferior a 1.000 copias/ml cerca del parto, el parto por cesárea no es necesario únicamente para la prevención de la transmisión perinatal del VIH.
Después del parto, elegir alternativas a la lactancia materna puede eliminar el riesgo continuo de transmisión perinatal. Para obtener más información sobre la alimentación infantil, consulte Prevención de la transmisión perinatal del VIH después del parto.
¿Dónde puedo obtener más información sobre la prevención de la transmisión perinatal del VIH?
Lea las siguientes hojas informativas de HIVinfo:
- Medicamentos contra el VIH durante el embarazo y parto
- Prevención de la transmisión perinatal del VIH después del parto
La hoja informativa precedente se basa en la correspondiente en inglés.
Véase también una colección de enlaces y recursos sobre el VIH en HIV Source. Para más información sobre amamantar y alimentación infantil, vea HIVE y the Well Project.